NEGOCIACIÓN
DEL CONVENIO Y ACUERDO
HAY MUCHO EN JUEGO.....Y...
CON ESTAS
PROPUESTAS ECHAN LEÑA A LAS MOVILIZACIÓNES, PAROS Y HUELGA
LA EMPRESA NOS PROPONE MÁS RECORTES:
Ø
Supresión de 14.000 empleos más en los próximos 5 años.
Ø
Desaparición de bolsas de contratación.
Ø
Contratos a tiempo parcial y contratos en prácticas.
Ø
Movilidad funcional y movilidad
geográfica total.
Ø
Recorte de permisos.
Ø
Reducción del Concurso Permanente de
Traslados a tres asignaciones.
Ø
Designación a dedo de puestos de
Atención al Cliente.
Ø
Nuevos recortes de los Planes de
Acción Social y Plan
de Pensiones.
Ø
Desaparición de la ultraactividad.
Y
EN RESPUESTA SE INICIA LA MOVILIZACIÓN
¡¡¡ MEDIDAS NECESARIAS....YA!!!
CSIF,
junto con otras organizaciones sindicales, CONVOCA:
Þ
CONCENTRACIONES en
todas las provincias del estado entre
el 12 y el 18 de noviembre con
convocatoria de paros. En BARCELONA
ya os comunicaremos los días de la concentración/ manifestación, con cobertura
de paro
.
Þ
GRAN MANIFESTACIÓN EN MADRID, con Huelga General en todo el Estado, el 27 de noviembre. Con autocares a Madrid
FRENTE A SUS RECORTES, SALARIO, EMPLEO Y DERECHOS
-
12 y 18-N, concentraciones provinciales.
-
27 N: gran manifestación en madrid y
huelga general
CSI·F convoca huelga general y
manifestación en Madrid el 27 de noviembre contra los recortes en Correos
El sindicato ha anunciado que continuará en
noviembre con el proceso ascendente de movilización en todos los puntos del
país y que culminará en la convocatoria de una huelga general en Correos y una
gran manifestación en Madrid el próximo 27 de noviembre.
El próximo 27 de
noviembre, CSI·F, ha convocado una huelga general y una gran manifestación en
Madrid
como respuesta a los recortes salariales, la supresión de más 8.000 puestos en
tres años. Correos.
El sindicato viene insistiendo en que la Sociedad
Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), con la excusa de la crisis, ha
llevado a cabo una política de recortes
sin precedentes en la larga historia de Correos, que ha reducido
innecesariamente los puestos de trabajo en la empresa, provocando el mal
funcionamiento del servicio, con retrasos y acumulaciones incontroladas de
miles de envíos y dejando a
ciudadanos en toda España sin correspondencia diaria, con un claro perjuicio
al servicio público postal.
Como consecuencia de estas medidas -igual que en
Sanidad y Enseñanza- los trabajadores y ciudadanos vuelven a ser los
perjudicados de una política general de recortes y de supresión de puestos de
trabajo, con los que la empresa se ha ahorrado 500 millones de euros.
Por esto CSI·F,
y denuncia las nuevas propuestas presentadas por la empresa, que suponen una clara agresión a los intereses de los trabajadores, mediante
reducción de sus derechos en los próximos 5 años, la perdida casi seguro
de más 14.000 puestos, ya que se aplica
la tasa de reposición cero, y el aumento de los contratos a tiempo parcial y en
prácticas. En general, con detrimento social, laboral, calidad del empleo y sobre todo un claro ataque al servicio público
postal.
CSI·F ha preparado una
movilización “proporcional” a la agresión sufrida, con acciones contundente en
forma de movilizaciones que se desarrollarán en todas las provincias del país
entre el 12 y 18 de noviembre y culminarán ese mismo mes en Madrid, con la
convocatoria de una huelga general y una gran manifestación donde miles de
trabajadores expresarán su rechazo a unos recortes inasumibles.
Estamos convencidos que si nos escuchan Correos
tiene futuro, dejando el camino de los recortes y aplicándole un Plan
Estratégico que recoja objetivos, financiación, protección frente a los lobbies
privados y una buena regulación laboral, con mejoras salariales, en empleo y
derechos, mediante el Acuerdo General y el Convenio Colectivo.
TRABAJANDO POR
NUESTRO FUTURO
SOMOS
INDEPENDIENTES
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.