csif.barcelona@gmail.com

viernes, 19 de diciembre de 2014

DESCONVOCATORIA DE HUELGA



LA HUELGA PREVISTA PARA LOS DÍAS 22 Y 23 DE DICIEMBRE, CONVOCADA POR LAS OOSS: CSI.F, CCOO, UGT Y SINDICATO LIBRE,

QUEDA APLAZADA y dan un margen a la NEGOCIACIÓN.

SI NO HAY GESTOS SUFICIENTES, EN 2015 HABRÁ UNA MOVILIZACION DE MAYOR INTENSIDAD.


martes, 16 de diciembre de 2014

ASÍ ESTÁ EL CONVENIO



ASI ESTÀ EL CONVENIO
PARECE QUE NOS HAN ESCUCHADO: NEGOCIACIÓN REAL.
 

 Hoy lunes, día 15 de diciembre, en la Comisión Negociadora del IV Convenio Colectivo de Personal Laboral de Correos –creemos que debido a las medidas de protestas que hemos llevado a cabo los trabajadores– los responsables de la empresa han atendido nuestras exigencias de negociación, y reconocido los sacrificios realizados por la plantilla, retirando las desproporcionadas e indignantes propuestas presentadas en mesas anteriores.
Aunque por solicitado, no deja de sorprendernos que, tanto por el talante como por las propuestas presentadas hoy por los negociadores de la Dirección, en ese plano de confianza mutua que CSI·F exigía, hayan incorporado a sus propuestas la mayoría de nuestros postulados, rompiendo el inmovilismo  y cerrazón de sus antiguas posiciones. Es por eso que para CSI·F es un buen día, y que valoramos positivamente, si bien tenemos aún pendientes cuestiones irrenunciables de mejora del salario, consolidación, ultractividad y resto de derechos.
Es importante valorar positivamente la retirada por parte de la Dirección de propuestas inasumibles, como era la vulneración de los derechos funcionariales, así como el hecho de mantener en su regulación actual lo concerniente en materia de movilidad funcional, intercentros y geográfica, los concursos de promoción profesional, los concursos de traslados, el cambio de residencia, la jornada de 37,5 horas, seguir conservando como fiesta los días 24 y 31 de diciembre, la incapacidad laboral transitoria y un largo etc.
También es de suma importancia el mantenimiento del reajuste local, con su especificación del Centro de trabajo, la inclusión de una nueva regulación de la Provisión de Puestos de los Grupos I, II y III (Titulados superiores, titulados medios y jefaturas intermedias), la continuación en los términos actuales de la suspensión y extinción de contratos, el actual régimen disciplinario del personal, los criterios y cuantías actuales de Ayuda de la Acción Social, de Salud Laboral y Prevención de Riesgos.
Por último, y entre muchas cosas más, garantizar normas que hasta ahora no se respetaban, como mantener la regulación de las medidas para la igualdad efectiva hombres/mujeres y la consolidación del disfrute del permiso de lactancia para hombres/mujeres.
Aunque nos quedan asuntos importantes que aún se encuentran pendientes de resolver, como mantener las 9 asignaciones del Concurso Permanente de Traslados, una regulación más clara y transparente del Ciclo de Empleo, la movilidad geográfica, la definitiva redacción de las jornadas especiales o singulares, la configuración de los puestos de Atención al Cliente (ATC) y la propuesta de Plan de Carrera real para los empleados de Correos.
Y, sobre todo, estamos todavía pendientes de las principales e irrenunciables reivindicaciones salariales (en los complementos y en la reducción/supresión del absentismo, así como la descongelación de la aportación de la empresa al Plan de Pensiones), la convocatoria de un proceso de Consolidación (mantenimiento del empleo de calidad), la ultractividad (de los grandes problemas la Dirección no quiere ni hablar, pero que, sin embargo, bien sabe que es imprescindible de acordar), etc. Todas estas cuestiones, a buen seguro, resultarán difíciles de tratar.
Desde CSI·F creemos que hemos entrado en un período de negociación real, sobre la base de propuestas sinceras que pretenden la aproximación a un posible acuerdo, más viable ahora con esta actitud de acercamiento de la empresa hacia las posiciones sindicales, y que se trata de buscar con la convocatoria de una nueva reunión planteada para antes de final de año.
Por todo ello, a pesar de las dificultades que presentan la categoría de los temas pendientes, CSI·F estudiará en profundidad cada uno de los planteamientos efectuados en la mesa de hoy y, en consecuencia, con el único fin de llegar al consenso, intercambiará opiniones con el resto de sindicatos sobre las propuestas de Correos y la necesidad de convenir a corto y medio plazo el futuro del proceso movilizador.

 Màs información en:
http://www.csi-f.es/es/sector/correos/ambito/nacional/


TRABAJANDO POR NUESTRO FUTURO
SOMOS INDEPENDIENTE

martes, 9 de diciembre de 2014

MANIFESTACION MADRID 27 NOVIEMBRE POR UN CONVENIO Y UN ACUERDO




 CSI.F CORREOS BARCELONA acudió a la cita, con el desembarco de la marea amarilla (color identificativo de los trabajadores postales)  por las calles de Madrid.
con el claro objetivo de presionar tanto a la EMPRESA, cómo a la SEPI  para continuar con las negociaciones y den marcha atrás en sus devastadoras propuestas.

Ahora que según el Gobierno los brotes verdes comienzan a dar sus frutos; Las más de 58.000 famílias de la Empresa queremos, después de más de cinco años, que se vea reconocido nuestro esfuerzo como empleados Públicos a través de la consecución de UN BUEN CONVENIO Y ACUERDO.

POR ÉLLO MILES DE TRABAJADORES VENIDOS DE TODOS LOS RINCONES DEL PAÍS, NOS MANIFESTAMOS DE FORMA PACÍFICA POR LAS CALLES DE MADRID.


Ver video


miércoles, 3 de diciembre de 2014

CONCENTRACION 24 DE NOVIEMBRE



 Concentración en BARCELONA  frente a la Delegacion del Gobierno.
al Grito de ¡¡¡ Basta Ya !!! 

los Delegados de CSI.F Correos Barcelona junto con el resto de Delegados de la plataforma sindical, la cual conforman más del 80% de la representación de los trabajadores de correos; nos manifestamos bajo un mismo objetivo:
POR UN BUEN CONVENIO Y ACUERDO

Si quieres ver como acabó la fiesta, pincha aquí.