csif.barcelona@gmail.com

viernes, 13 de febrero de 2015

CURSOS ON-LINE



             Formació
          ON-LINE 2015

      Oberta i gratuïta per tothom
        I FASE (març – maig)


      



  • ARCHIVO Y GESTIÓN DE DOCUMENTACIÓN
  •  
  • CAPACITACIÓN DE EDUCADORES
  •  
  • CAPACITACIÓN DE JEFES DE SERVICIO
  •  
  • LA NUEVA OFICINA JUDICIAL. OPERADORES JURIDICOS
  •  
  • GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN LAS AA PP
  •  
  • ADMISIÓN, INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN CLÍNICA
  •  
  • OPEN OFFICE
  •  
  • SENSIBILIZACIÓN EN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
  •  
  • LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LAS AA PP
  •  
  • ACCES 2010
  •  
  • COACHING
  •  
  • GESTIÓN DE QUEJAS Y RECLAMACIONES
  •  
  • EXCEL 2010
  •  
  • ENGLISH LEVEL (1,2,3,...10)
Posteriorment a omplir el formulari a la web, s’ha de presentar el full
de preinscripció, fotocopia del DNI i capçalera de la nomina al responsable
de formació del sector o a la seu central de Barcelona
PER PODER ASIGNAR EL CURS
Si esteu interessats/des en algun curs,
podeu trobar més informació i inscriure-us a


                              límit inscripció 28 de febrer






martes, 10 de febrero de 2015

¿Qué está pasando en Correos?




 ¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN CORREOS?
¡¡¡ NEGOCIACIÓN YA!!!


El 27-N la plantilla de Correos, en un acto de responsabilidad, demostramos a Correos y la SEPI (Gobierno) que está cansada de tanta incertidumbre, tanto recorte y que estamos preocupados por lo que está pasando y qué pueda pasar con la Empresa y sus trabajadores. Por eso les exigimos a Directivos y Políticos que recuerden el resultado de esa Huelga General, para que no vuelva a ocurrir; para ello no les va a quedar más remedio que tener muy en cuenta ese día.

La situación actual en Correos viene provocada porque
Ø Nada es lo que era,
Ø No manda quien mandaba,
Ø No se hace lo que se hacía,
Ø No se respeta nada ni a nadie

Y por todo ello la Empresa está llevando a cabo unos cambios unilaterales en los puestos y centros de trabajo, incitando al cabreo generalizado, creando una situación que se hace cada día más insostenible.

CSI·F sigue insistiendo, para tratar de evitar este sin sentido, en la convocatoria de la Mesa de negociación y el acuerdo como fórmula para conseguir pactar soluciones. Creemos que se puede dar respuesta con la negociación seria y eficaz, sí no a todos los problemas actuales, sí a gran parte de ellos, e insistimos en mantener abierta la vía de la negociación, esperando que a la mayor brevedad se convoque dicha mesa de negociación, pues de no ser así nos veremos obligados a tomar otro tipo de medidas, sin renunciar a nada. Y muy especialmente a que se materialicen nuestras propuestas:

EN SALARIO: Restituir los recortes impuestos por el Gobierno (5%, congelación, paga extra) con incrementos que reconozcan, como en otras ocasiones (CPA, Tramos, etc.), la singularidad de la actividad y el colectivo de Correos (complemento singular, regularización de pluses, rurales).

EN EMPLEO: Asegurando un volumen de empleo suficiente que garantice la actividad; poniendo en marcha el proceso de consolidación comprometido en el anterior Convenio y regulando los futuros procesos; actualizando, manteniendo y regulando mejor las bolsas de empleo.


EN PROMOCIÓN: Con nuevas convocatorias de promoción interna para todos los Grupos, también de mandos intermedios, con desprovisionalización de técnicos medios y superiores; con concurso permanente para mandos intermedios.

EN PROTECCIÓN SOCIAL: Ampliando planes de acción social, con recuperación de la aportación de Correos al Plan de Pensiones, con mejoras de la conciliación de la vida familiar y laboral y del Plan de Prevención. Con excedencias voluntarias incentivadas y prejubilaciones vinculadas al rejuvenecimiento de plantilla.

EN ORGANIZACIIÓN Y TIEMPO DE TRABAJO: suprimiendo sábados para todo el Personal, recuperando días según trienios del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) y su extensión al personal laboral, con mejoras del calendario laboral, Concurso Permanente de Traslados, con mantenimiento de las mismas asignaciones. Reajuste Local.

Aparte de todo esto es requisito indispensable la ULTRAACTIVIDAD del nuevo Convenio y un compromiso por parte de Correos para mejorar las relaciones laborales y dar soluciones a las denuncias por los problemas que hay en los centros de trabajo.

ESTE ES EL CAMINO, NUESTRAS PROPUESTAS, SOLO FALTAN BUENAS INTENCIONES Y VOLUNTAD DE NEGOCIAR POR PARTE DE CORREOS.