csif.barcelona@gmail.com

miércoles, 13 de febrero de 2013

VIGILANCIA DE LA SALUD





Una vez concluida la reunión ordinaria del comité para la vigilancia de la salud  de la J.P. de Barcelona  de 25/01/2013.
Como delegado de prevención, me congratula que la parte empresarial se ponga manos a la obra y atienda las peticiones formuladas por este sindicato CSI.F.

Pero como siempre, hay un pero, y es que parte del comité “solo la parte empresarial” adopta el compromiso de compensar a los empleados del turno de tarde y noche, con el tiempo invertido en el reconocimiento médico. A su vez los servicios médicos entregarán un justificante de asistencia en el que conste la hora de entrada y salida y será éste el tiempo a compensar; como permiso retribuido.
Deberá realizarse lo antes posible (mismo día, día siguiente, semana siguiente) y en todo caso dentro del mes siguiente como máximo.

Pues bien… se atiende en parte a nuestra petición, ya que lo que esta central sindical CSI.F propuso en la mesa fue: (…) Que debido a que los compañeros que realizan su trabajo fuera de la jornada habitual, por tanto EMPLEAN SU TIEMPO LIBRE, y  ya que las revisiones médicas constan de analítica; sobre todo los del turno de noche que han de permanecer trabajando en ayunas para una vez finalizada su jornada  desplazarse a la central  y someterse a las correspondientes pruebas médicas; Disfrutasen del día completo inmediatamente anterior a la revisión como permiso retribuido  y no del tiempo de duración  como pretende la empresa.

Y claro…No  podemos estar de acuerdo en estas medidas puesto que:

1.      Se excluye a los compañeros del turno de mañana, que si bien es cierto que  están dentro de su jornada, no todos tienen la posibilidad de volver a su puesto de trabajo una vez concluidas las pruebas médicas; máxime si dependen de un transporte colectivo que les lleve al centro. “Al menos que se les abone el transporte público, como a los compañeros que vienen de fuera”.
2.      Los compañeros del turno de tarde y noche que están en los GRANDES CENTROS,_ no pueden ser gratificados solamente esperando en el mismo, por el tiempo  que duró la revisión, a que salga el autocar o a llegar al centro más tarde sin posibilidad de transporte._
3.      Que el comité provincial de vigilancia de la salud está compuesto tanto por la empresa, como por los delegados de prevención de las OOSS y por consiguiente, antes de adoptar cualquier medida ha de ser consensuada por ambas partes conforme a lo establecido en el acuerdo suscrito para este fin. Y NO DE MANERA UNILATERAL COMO ASÍ SE PRETENDE.

                     Barcelona  a  13 de febrero de 2013

Delegado De Prevención CSIF CORREOS BARCELONA

Luis Navarro Cañete

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.