csif.barcelona@gmail.com

jueves, 30 de octubre de 2014

SENTENCIA PLUS DE NOCTURNAS



 ¡¡¡ SENTENCIA GANADA NUEVAMENTE!!!




NUEVAMENTE, nos vemos las caras ante el juez, y, por el mismo motivo.

NUEVAMENTE, gracias a la perseverancia y buen hacer de este sindicato CSI.F Correos Barcelona a través de sus servicios jurídicos, conseguimos que un juzgado de lo social; condene a la SAE Correos y Telégrafos al abono del plus de nocturnidad para aquellos compañeros/as  (laborales) que depositaron su confianza en este sindicato, Profesional e Independiente, y que en el ejercicio del año 2011 dejaron de percibir las horas nocturnas mientras disfrutaban de sus vacaciones anuales.



Otros lo verán y venderán con fines electoralistas, pero lo cierto es que en el año 2010, CSIF ganó  la primera sentencia; cuando las elecciones fueron en el 2011 y los resultados  que obtuvimos no reflejaban en absoluto el trabajo de cuatro años atrás. “Siendo los últimos de la provincia en cuanto a delegados”.

En lugar de tirar la toalla, ese mismo año volvimos a interponer demanda, que es la que hemos ganado hoy, y tenemos en los juzgados las del 2012, 2013 y por supuesto, que al finalizar el año presentaremos también la de 2014.



Así que, si eso es trabajar con fines electorales y de cara a las próximas elecciones; ¡pues como todos!, pero con la salvedad de que CSIF trabaja año tras año y paradójicamente los últimos de la fila, son los primeros en conseguir dos demandas favorables consecutivas. Si en vista de los resultados que estamos obteniendo, el resto de OOSS decide iniciar el mismo camino, pues adelante.



Y, por supuesto, por ética y por principios; los compañeros/as que ahora van a cobrar, no tendrán que abonar absolutamente nada al sindicato, salvo claro está, la cuota de 9€ en concepto de cuota sindical y punto.



Por ello, solo nos queda.



NUEVAMENTE,  dar las GRACIAS a los compañeros/as que han depositado su confianza en este sindicato CSI.F, el cual mientras que quede un solo delegado; estará ahí, intentando conseguir el máximo bienestar laboral, y consolidar los derechos adquiridos. 



Barcelona, 16 de septiembre de 2014

martes, 28 de octubre de 2014

IV CONVENIO 3ª REUNION




REUNIÓN DE LA 3ª MESA NEGOCIADORA DEL CONVENIO

  ¡¡¡OTRA VUELTA DE TUERCA !!!

Hoy se ha celebrado la 3ª Mesa Negociadora del Convenio, en la que nos ha sorprendido el retroceso de las propuestas presentadas por la empresa, que intentan ir más allá de lo que esperábamos, con planteamientos inaceptables como:

Ø  La eliminación de los complementos por incapacidad temporal, y reducción de ayudas sociales.

Ø  Recortes de los permisos que excedan del Estatuto de los Trabajadores.

Ø  El aumento de la polivalencia en todos los puestos de trabajo.

Ø  Ampliar sin límite la movilidad funcional y geográfica.

Ø  La selección a dedo de distintos puestos de trabajo (Atención al Cliente).

Ø  Dejar en tres las asignaciones del Concurso de Traslados.

Ø  Modificaciones en la Bolsa de Empleo y las formas de contratación.

Ø  Potenciar la jornada partida.

La aplicación de estas medidas arbitrarias puestas sobre la mesa, agravaría aún más la difícil situación que estamos atravesando los trabajadores de Correos, ya que llevamos soportando estos últimos años infinidad de recortes económicos, laborales y sociales.

Es lamentable que después de todo lo que hemos hecho, la empresa nos salga ahora con estas ofertas, y que haya hecho caso omiso a las demandas que CSI·F le ha planteado, principalmente en la que le pedíamos que compensara el esfuerzo que vinimos haciendo durante estos años todos los empleados de la CASA.

CSI·F combatirá estas propuestas inadmisibles de la Empresa con todas sus armas en la negociación del Acuerdo General y Convenio Colectivo. Insistirá CSI·F en el gran esfuerzo que han realizado los trabajadores en estos años de crisis, para conseguir que Correos mantenga el nivel de calidad en la prestación de su Servicio Público, a pesar de los recortes, la falta de inversión y gestión.

Desde CSI·F, dadas las circunstancias, haremos mucho más hincapié, si cabe, en la defensa de nuestras reivindicaciones, reafirmando nuestros compromisos negociales asumidos, los de seguir luchando por los intereses legítimos de los trabajadores, validando nuestras propuestas de reforzar el empleo, incrementar el salario y mejorar las condiciones laborales. Para ello, y una vez escuchadas las intenciones de la empresa, continuaremos con más fuerza aún en nuestras movilizaciones informativas y asamblearias, para que el colectivo conozca de primera mano sus intenciones, e iniciaremos un proceso creciente de movilización, que sabemos siempre como empieza, pero que dependerá de gestores y Gobierno como termine.

        CSI.F TRABAJANDO POR NUESTRO FUTURO

miércoles, 22 de octubre de 2014

SIN ACUERDO HABRÁ MOVIDA



CSI·F recuerda al Presidente y a políticos los esfuerzos asumidos por la plantilla:
Ø  Hemos sufrido congelación salarial desde el año 2008. Recorte del 5% (funcionarios). Eliminación de pagas extras.
Ø  Retirada de la aportación de la empresa al Plan de Pensiones.
Ø  8.000 puestos estructurales menos. Bloqueo de la consolidación, tasa de reposición cero y un 30% de eventualidad.
Ø  Introducción del contrato a tiempo parcial y eliminación de las coberturas y refuerzos de plantilla.
Ø  Recortes de los permisos de asuntos propios, días canosos y licencias. Aumento de las presiones médicas para la incorporación al trabajo.
Y sobre todo, resaltamos la poca voluntad de los políticos para despejar horizontes, y poner los medios que faciliten la negociación y el acuerdo.
CSI·F exige, entre otras cosas, la inclusión de los puntos relacionados en la revista de CSI·F de diciembre de 2013, en el texto del Acuerdo General y IV Convenio:
Ø  Restitución negociada de los recortes. Incremento Salarial, Mejora de los complementos actuales. Gasolina rural (eterna reivindicación). Fijar una nueva retribución variable (tramo).
Ø  Actualización de la normativa de los compañeros con contrato fijo discontinuo.
Ø  La urgente convocatoria de consolidación para reducir la precariedad, compromiso que quedó pendiente del anterior Acuerdo General. Y el mantenimiento de las bolsas de empleo, con nueva regulación –más entendible- y con cobertura más amplia de puestos.
Ø  Recuperación de días de asuntos propios y canosos.
Ø  Recuperación de la aportación empresarial al Plan de Pensiones.
Ø  Ejecución de la promoción profesional para funcionarios y laborales:
ü  Promoción interna para mandos intermedios: directores, directores adjuntos, jefes de unidad y jefes adjuntos.
ü  Reajuste local. Concurso permanente de traslados con las mismas asignaciones y movilidad interministerial.
PARA MÁS INFORMACION