CSI·F
recuerda al Presidente y a políticos los esfuerzos asumidos por la plantilla:
Ø
Hemos sufrido congelación salarial desde el año 2008. Recorte del 5% (funcionarios). Eliminación
de pagas extras.
Ø
Retirada
de la aportación de la empresa al Plan de Pensiones.
Ø
8.000
puestos estructurales menos. Bloqueo de la consolidación, tasa de
reposición cero y un 30% de eventualidad.
Ø
Introducción del contrato a tiempo
parcial y eliminación de las coberturas
y refuerzos de plantilla.
Ø
Recortes
de los permisos de asuntos propios, días canosos y
licencias. Aumento de las presiones
médicas para la incorporación al trabajo.
Y
sobre todo, resaltamos la poca
voluntad de los políticos para despejar horizontes, y poner los medios que faciliten la negociación y el
acuerdo.
CSI·F exige, entre otras cosas, la inclusión
de los puntos relacionados en la revista de CSI·F de diciembre de 2013, en el texto del Acuerdo General y IV Convenio:
Ø Restitución
negociada de los recortes. Incremento Salarial, Mejora de los
complementos actuales. Gasolina rural (eterna reivindicación). Fijar una nueva retribución variable (tramo).
Ø Actualización de la normativa
de los compañeros con contrato fijo
discontinuo.
Ø La
urgente convocatoria de consolidación
para reducir la precariedad, compromiso que quedó pendiente del anterior
Acuerdo General. Y el mantenimiento de
las bolsas de empleo, con nueva regulación –más entendible- y con cobertura
más amplia de puestos.
Ø Recuperación de días
de asuntos propios y canosos.
Ø Recuperación
de la aportación empresarial al Plan de
Pensiones.
Ø Ejecución
de la promoción profesional para
funcionarios y laborales:
ü Promoción interna para mandos
intermedios: directores, directores adjuntos, jefes de
unidad y jefes adjuntos.
ü Reajuste local.
Concurso permanente de traslados con
las mismas asignaciones y movilidad interministerial.
PARA MÁS INFORMACION
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.