csif.barcelona@gmail.com

lunes, 9 de marzo de 2015

CARA A CARA






Tras las presiones ejercidas por CSI-F y dos meses de espera, ayer se celebró una nueva Mesa de Negociación del IV Convenio Colectivo. De algo han servido las movilizaciones, los diferentes escritos en los que este sindicato exigía a la mayor urgencia la convocatoria de dicha Mesa de Negociación, y, cómo no, la responsabilidad de CSI-F desconvocando los paros de los días 22 y 23 de diciembre
No tiene mala pinta todo esto. Algo nos hace pensar que ésta va ser la buena y, de no ser así, ahora ya no pararemos hasta lograr un buen acuerdo (recordar que tenemos elecciones autonómicas y locales a la vuelta de la esquina).
CSI·F planteará la exigencia de avanzar en el texto del IV Convenio, mediante los  acuerdos resultantes de nuestras propuestas y las presentadas en anteriores Mesas de Negociación por la Empresa. Porque insistimos, porque de no ser así, comenzaremos a programar las movilizaciones que desembocarán en Huelgas Generales, más pronto que tarde. Insistimos, como no, en las propuestas presentadas por CSI·F, capaces de dar solución a los problemas que tenemos los empleados de Correos. Principalmente son las que siguen:
Ø  La restitución y aumento de los salarios, la reposición del 5%, las congelaciones salariales, paga extra, y demás recortes impuestos por el Gobierno, mediante incrementos que lo reconozcan, como en otras ocasiones (CPA, Tramos, etc.), la singularidad de la actividad y el colectivo de Correos (complemento singular, regularización de pluses, rurales).
Ø  Asegurar mediante el Acuerdo General un volumen de empleo suficiente que garantice la actividad, poniendo en marcha el proceso de Consolidación comprometido en el anterior Convenio, y regulando los futuros procesos.
Ø  Introduciremos una mejora y actualización de las Bolsas de Empleo, mediante una nueva regulación que evite los vicios actuales y mejore su gestión.
Ø  Fijaremos nuevas convocatorias de promoción interna para todos los Grupos, también de mandos intermedios, con desprovisionalización de técnicos medios y superiores, y estableceremos concursos permanentes para mandos intermedios.
Ø  Presentaremos amplios planes en protección social, incrementando la Acción Social en la Empresa, con recuperación de la aportación de Correos al Plan de Pensiones, mejoras de la conciliación de la vida familiar y laboral e implantación del Plan de Prevención. Incluiremos excedencias voluntarias incentivadas y prejubilaciones vinculadas al rejuvenecimiento de la plantilla.
Ø  Queremos que se actualice la regulación de la organización y los tiempos de trabajo, suprimiendo sábados para todo el personal, recuperando días según trienios del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) y su extensión al personal laboral, con mejoras en el calendario laboral, de Concursos Permanentes de Traslados, con el mantenimiento de las mismas asignaciones. Convocatoria de Reajustes Locales.
Y, está claro que, no renunciamos a mantener la ULTRAACTIVIDAD en el nuevo Convenio y un compromiso, por parte de Correos, para la mejora de las relaciones laborales y el establecimiento de unas normas que den soluciones permanentes a los problemas que originan las denuncias, por los continuos conflictos y dificultades en los centros de trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.